Especialistas consultados por BdeM mejoran expectativas de inflación para fin de 2025
- .
- hace 1 dĆa
- 2 Min. de lectura

Especialistas en economĆa del sector privado, consultados por el Banco de MĆ©xico (BdeM) esperan que la inflación termine 2025 en un nivel de 3.78 por ciento, lo que significa una mejora respecto al 3.85 por ciento que pronosticaban un mes atrĆ”s.Ā
Para 2026, segĆŗn da cuenta la āEncuesta sobre las expectativas de los especialistas del sector privado octubreā, los especialistas esperan una carestĆa de 3.81 por ciento, ligeramente superior a la de 3.80 por ciento que esperaban en el documento de septiembre.Ā
En lo que respecta al crecimiento económico, los especialistas consultados por el banco central anticipan que en 2025 el producto interno bruto del paĆs crecerĆ” 0.50 por ciento, mismo nivel que el previsto el mes pasado. En tanto, para 2026 lo pasaron de 1.35 a 1.40 por ciento.Ā
El peso mexicano, segĆŗn su perspectiva, se seguirĆ” fortaleciendo en lo que resta del aƱo, pues esperan que termine en 18.81 pesos por dólar, un mejor nivel frente al 19.01 pesos por dólar pronosticado un mes antes. Para el siguiente aƱo esperan termine en 19.50 pesos por dólar, por debajo de 19.80 pesos por dólar anticipado en septiembre.Ā
En tanto, para la tasa de fondeo interbancario continĆŗan pronosticando un 7 por ciento para finales de este aƱo y un 6.50 por ciento para el siguiente.Ā
En cuanto al empleo, los especialistas consultados por el BdeM esperan que en 2025 el paĆs haya generado 230 mil empleos formales, ligeramente por debajo de los 232 mil esperados el mes pasado; en tanto, para 2024 bajaron su previsión de 348 mil a 333 mil.Ā
Respecto a las expectativas para el sector externo, prevĆ©n que la balanza comercial de MĆ©xico cierre 2025 con un dĆ©ficit de 7 mil 900 millones de dólares, inferior al de 9 mil 275 millones de dólares de un mes antes; mientras que para 2026 la pasaron de 11 mil 100 millones de dólares a 11 mil millones de dólares.Ā
Para este aƱo mantuvieron su pronóstico de inversión extranjera directa en 38 mil millones de dólares, mientras que para 2026 lo pasaron de 39 mil 875 millones de dólares a 29 mil 750 millones de dólares.Ā
Ā