top of page

Buscan proteger por Ley a los árboles patrimoniales en la CDMX

  • Foto del escritor: .
    .
  • 16 oct
  • 1 Min. de lectura

La propuesta contempla una inscripción precautoria que suspende por hasta 90 días cualquier obra o actividad que pueda dañar un árbol mientras se determina su protección


ree

El grupo parlamentario de Morena en e Congreso local presentó una iniciativa para proteger a los árboles patrimoniales en la ciudad de México, ante la falta de una figura jurídica que garantice su conservación frente a obras, omisiones o actos dolosos.


Recientemente la mandataria local, Clara Brugada, anunció que la capital alberga 12 árboles patrimoniales, de ellos, son 10 ahuehuetes, un fresno y un laurel de la India.


Al presentar la propuesta, el legislador Víctor Hugo Romo de Vivar Guerra destacó que los árboles no solo son paisaje, sino patrimonio vivo: “testigos de la historia, infraestructura verde que enfría las calles, filtra el aire y sostiene la vida cotidiana”.


Reconoció que el esfuerzo de la Secretaría del Medio Ambiente con el programa Árboles Patrimoniales / Guardianes del Tiempo ha sido un gran paso, pero aseguró que se necesita la fuerza de ley, para que el cuidado de estos árboles no dependa de la buena voluntad del momento, sino de reglas claras y permanentes.


El legislador explicó que su propuesta se trata de una reforma corta, clara y eficaz que busca fortalecer la protección jurídica y comunitaria de los árboles emblemáticos de la capital.


“Cada árbol patrimonial será un símbolo vivo de identidad y memoria. Si los perdemos, no hay restitución que alcance. Por eso, esta ley permitirá que cualquier ejemplar con valor ecológico o cultural sea protegido por su nombre y su historia. Y quien atente contra ese patrimonio, deberá responder ante la ley”, señaló.

 
 
 

Comentarios


Síguenos en facebook

Es un gusto leerte

  • Facebook

© 2023 ENFOQUEMX

bottom of page